Estudio sobre vertebración y caracterización del sector de la producción ecológica. 2017

8 de enero de 2018. Pedro López Salcedo.

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) acaba de publicar un nuevo informe sobre el sector ecológico español, elaborado en 2017. Como en años anteriores, se ha encargado de su realización PRODESCON-PROVOTEC, servicio de consultoría especializado en el sector agroalimentario, y en producción y mercado ecológicos. 

Respecto a anteriores estudios, el informe 2017 `presenta como novedad un completo análisis del grado de vertebración sectorial, asunto que el MAPAMA considera estratégico para consolidar e impulsar el crecimiento del sector ecológico español y que en PROVOTEC consideramos igualmente clave.

Como en años anteriores, el estudio incluye la caracterización de la producción y del consumo, así como un análisis pormenorizado de las principales magnitudes del sector con los datos oficiales más recientes disponibles. Un año más hay que destacar la buena noticia del comportamiento del consumo interior, que en 2016 ha crecido un 12,51% sobre 2015 hasta alcanzar un valor de 1.685,5 millones de euros gracias, entre otros factores, al aumento de la producción en valor, que en 2016 creció un 5,5% respecto a 2015.

El estudio se puede consultar y descargar en el siguiente enlace: http://www.mapama.gob.es/es/alimentacion/temas/la-agricultura-ecologica/estrategias-y-estudios/  , carpeta “Estudios de caracterización de la Producción ecológica” – 2016.

Desde PROVOTEC confiamos en que esta nueva iniciativa del Ministerio para apoyar el sector ecológico español será de utilidad para los distintos operadores sectoriales y seervirá de orientación en su actividad.

La RSC bien entendida comienza a ganar terreno.

 

Por Pedro López Salcedo 

¿Se acerca un tiempo nuevo en que el objetivo empresarial deja de ser exclusivamente la generación de valor económico para el accionista aún a costa de debilitar o sacrificar la generación de valor social y medioambiental?

Ir a noticia publicada por Cinco días el  13 de julio de 2015. http://cincodias.com/cincodias/2015/07/11/empresas/1436613041_308040.html

 

Leer más...

El campo español ante los retos del cambio climático.

 

Por Pedro López Salcedo.

El cambio climático va mucho más allá de un aumento de la temperatura y variabilidad del clima. Compromete todos los órdenes de actividad humana, y especialmente, la capacidad de producción de alimentos.

Desde hace unos pocos decenios la Humanidad aumenta sistemáticamente su demanda de alimentos, empujada por el crecimiento de la población mundial, el aumento de nivel de vida y el cambio de hábitos alimentarios de las sociedades, fundamentalmente de países emergentes. Esta necesidad creciente se ha acelerado en los últimos años y es previsible que siga acelerando, forzando cada vez más la capacidad de producción a través de la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura.

Leer más...

Gestión empresarial para PYME ecológicas.

 

Por Pedro López Salcedo 

EMPEZAR LA CASA POR LOS CIMIENTOS. La importancia del marketing para llevar a buen puerto una iniciativa empresarial ecológica.

Existen muchas buenas iniciativas profesionales en el mundo ecológico, pero su éxito depende de lo claro que se tengan tanto la idea de negocio a a emprender como la de empresa, y de la capacidad de ésta para cuajar como PYME viable y rentable.

Leer más...